Innovación al servicio del medio ambiente
El Problema
La producción no sustentable por parte de la industria Acuícola,es el factor central en el deterioro ambiental de los ecosistemas acuáticos. Utilizando en promedio 3.000 millones de metros cúbicos de agua dulce, equivalente al consumo per cápita de todo el país, la salmonicultura enfrenta un enorme desafío para devolver el agua al ecosistema en su condición original, ya que si no es debidamente depurada, favorece la contaminación de lagos y ríos, produciendo floraciones algales nocivas, disminución de oxígeno, turbidez, malformaciones, enfermedades y mortalidad a gran escala.
La Solución
Los Biofiltros FDM son una nueva tecnología para el tratamiento de RILes de Acuicultura. En solo una etapa logran aportar Oxígeno disuelto y depurar Amonio, Nitrito, Nitrato, Fosfato, CO2 y metales traza como Hierro, Cobre y Zinc, aumentando de 2 a 9 los contaminantes depurados del RIL de acuicultura, evitando costos de aireación, desgasificación y estabilización de pH. Los Biofiltros FDM reemplazan los biomedios estándar plásticos por biomedios orgánicos nanoporosos ricos en proteínas, y ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que pueden ser reutilizados para la producción sustentable de Fertilizantes, Alimento, Biogás, Biodiesel o Pigmentos. Además de reducir 50 veces el tamaño de los Biofiltros estándar o acelerar 50 veces los tiempos de retención hidráulica y maduración. Consiguiendo mejorar la producción del salmón al minimizar los tiempos de puesta en marcha y aumentar las tasas de alimentación. original, ya que si no es debidamente depurada, favorece la contaminación de lagos y ríos, produciendo floraciones algales nocivas, disminución de oxígeno, turbidez, malformaciones, enfermedades y mortalidad a gran escala.
Nuestro Equipo

Sergio Rodríguez
Fundador & Gerente General

Jorge Silva
Gte. Administración & Finanzas

Juan J. Gallardo
Fundador & Comisión Asesora

Sandra A. Urrea
Gerente de Proyectos Sociología

Teresita Marzialetti
Comisión Asesora Ingeniería Quimica

Pablo Aranda
Ingeniero Bioprocesos

Gino Henriquez
Microbiología

Ricardo Saavedra
Director de I+D

Eduardo Soto
Contabilidad

Magnus Barriga
Automatización

Javier Barros
Comisión asesora Biología Molecular

Estefanía Ramirez
Ingeniera de Bioprocesos

Esteban Nova
Tesista Ing. en Biotecnología Marina - UdeC

Maria Veléz
Tesista Ingeniería Civil Quimica - UBB

Marcelo Picero
Diseño Industrial
Noticias
Plan de descontaminación Lago Villarrica
Diego del Canto se recibe de ingeniero con distinción máxima.
Exitoso Lanzamiento Concursos 2019 y Premiación ganadores 2018 de Fundación Copec-UC
Comienza plan para descontaminar Lago Villarrica
Entrevista Radio Zero
Comienzan las incursiones en agua de Mar
Con rotundo rechazo a instalación de piscicultura en el río Bueno conmemoraron Día Mundial de los Humedales en La Unión
Economía Circular









